En este trabajo realizamos la traducción de un texto que estaba en castellano antiguo. Me parecía algo interesante pero me costo mucho traducirlo. Las palabras que no sabíamos las poníamos con una barra o con un paréntesis y si no estábamos segura de la palabra la poníamos en rojo.
//en lo de Anastasia habiendo considerandolo a los (...) _ _ (...) . A la _ mi señora yo he
//por bien del _ _ al hijo de mi nacido. del _ se _ de _ que el tenía por
//que _ . El que tiene se _ de _ . Y este _ obligado de dar al hijo de Anastasia
//la _ que _ del bien _ al otro _ a vos os parezca . Y por que el _ del va
//(...) como verás . _ domar? Alta la _ con/convenga? Para que en casa
//(...) le _ con los _ que monta más el _ que _ da. Que el que el tema.
//en lo que me enviáis (...) ______ (...) que vos haga (...) que cabe apartar.
//que por ser esto osa de tanta consecuencia y que ambos (...) lo demandan. Lo he (...) por (...)
//(...) . Habiendo considerado a lo que habeis (...) _ _ he mandado (...)
//para (...) vos de doscientas y veinte (...) . Y doscientos y treinta (...) monta el
// (...) de que vos hago
//en los vestidos de la _ mi señora. Es bien que _ . Y pues (...)
// _ está bien _ del _ de la _ que los cabe haz _ como el honra bien _ los
//haga (...) la _ señora (...) el poseis/ podéis? (...) . Que es y (...) con
//honra y que _ volvera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario